Descripción general del sector de la
Los centros comerciales se diferencian de todos los demás activos de la industria de bienes raíces. Se Trata de un ecosistema muy adaptables al contexto socio-económico y a los cambios de comportamiento de los consumidores, siendo moldeados por la demanda del público objetivo, lo que refleja en sus operaciones, de los cambios a su alrededor. El concepto de centro comercial y de negocios ha evolucionado, antes centrado casi exclusivamente en la compra de los productos, que pasó a incluir, de forma creciente, los servicios, el ocio y la alimentación. De acuerdo con la investigación de la ABRASCE (2023), el 57 por ciento de las visitas a los centros comerciales, ya que son explicados a través de estas áreas.
En esta variable también se manifiesta en el aumento de la presencia de las empresas de usos múltiples. En el 2024, el 35 por ciento de los centros comerciales de los brasileños ya están integrados en un complejo que incluye torres de empresas, particulares, instituciones educativas, centros o establecimientos. Un ejemplo paradigmático es el del centro Comercial el Dorado, uno de los primeros en el país en incorporar entramados empresariales en el campo. El establecimiento también cuenta con un supermercado, una conexión integrada a las estaciones de autobús y de la estación de tren, lo que aumenta el flujo diario de lo orgánico, de miles y miles de personas. En el 2024, el caudal mensual promedio de los visitantes a los centros comerciales de los brasileños fue de 476 millones de personas, más del doble de la población a nivel nacional. Es así, como el Dorado, varios de los centros comerciales se han convertido en parte de la vida cotidiana de la población, como es el caso de los centros comerciales en el Metro de Tucuruvi, y el Metro de Itaquera, ambos en la ciudad de São Paulo, en brasil. La combinación de alto flujo y la capacidad de adaptación, que ha permitido incrementar la representatividad del sector en la economía nacional. En el 2024, la facturación de los centros comerciales alcanzó a Us$ 198,4 millones de dólares, con la generación de más de 1 millón de empleos formales, lo que equivale al 2,3% del total de los puestos de trabajo con el firmado en el país. En la actualidad, se 684 centros comerciales en operación, con un total de más de 18 millones de m2 de SBA (Superficie Bruta Alquilable), y la mitad en la región del Sudeste asiático y 88 de ellos, solo en la Gran São Paulo, brasil. La tasa media de ocupación de los centros comerciales, es resistente, y permanece cercana al 95%, a lo largo de los años. Por supuesto, las empresas también se ajusta la mezcla de las tiendas, de acuerdo con el perfil socio-económico y social de cada región.
Ante la dinámica de los centros comerciales, son elementos que, en teoría, debería aportar beneficios reales, es decir, por encima de la tasa de inflación a lo largo del tiempo. Sin embargo, si nos fijamos en la trayectoria de crecimiento de las ventas anuales hasta el año 2015, se observó un promedio anual de 3.0%, inferior a la tasa de inflación promedio anual en el período, de un 5,2%. El volumen total es de uso común como la temperatura de funcionamiento, incluido, por ser la base para el cálculo de los costes de ocupación, índice considerado como saludable, cuando de entre el 10% y el 15% de las ventas totales. De esta forma, si las ventas no acompañan a la tasa de inflación de los bienes inmuebles, por lo que, además, tienden a no evolucionar en términos reales. En este escenario, sin embargo, contrasta con los resultados obtenidos en los principales centros comerciales del país, que se corresponden con el crecimiento real de las ventas de entre el 2,0% y el 3,0 por ciento anual en el mismo período de tiempo. Con la diferencia de que se hace a través de la especificidad de cada uno de los activos. Para entender mejor y valorar cada una de las compras, contamos con las siguientes variables:
- Situación: Así como todos los activos de bienes raíces, la situación es de suma importancia en el análisis de los activos, tanto en la visión de los alimentos, teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad, en cuanto a la microlocalização, teniendo en cuenta la facilidad de acceso, por ejemplo). Por otra parte, también son factores relevantes en la densidad de la zona atendida por el centro comercial y de la sinergia entre el público objetivo y el grado de control del entorno.
- La maduración y el Dominio: La madurez es una medida del grado de inserción de las compras en el cotidiano de las personas. Se Trata, en general, de un proceso, de un tiempo y de un crecimiento orgánico del flujo de trabajo. Además, en los centros comerciales, que cumplan con el mismo, el público dentro de la misma microlocalização tiende a ser la competencia directa entre sí. Por lo tanto, también tenemos en cuenta el nivel de dominio y a la consolidación de los activos de la región como un factor relevante en el análisis.
- Características del activo. Los problemas específicos del activo se incluyen algunos de los factores, tales como: 1) la Calidad de la administración del centro comercial, lo que se refleja en la capacidad de ajuste de la gama de tiendas y comercios, la promoción de los eventos y el aumento de la orilla; y 2) el Potencial de expansión; 3) la Estructura física de los activos.
Cartera de proyectos de la acción de los Centros comerciales
Para entender con mayor profundidad las diferencias que existen entre los distintos tipos de centros comerciales y su impacto en las mediciones anteriores, se desarrolló una base de datos con el registro de todos los centros comerciales de España. Sin embargo, para los propósitos de la evaluación, de acuerdo con los criterios de RBR, hemos podido obtener los datos completos de 156 empresas. Como era de esperar, una parte importante de los centros comerciales en el país está compuesta por este tipo de operaciones regionales y microregionais. Aproximadamente el 40% de los centros cuentan con menos de 20.000 m2 de SBA, considerando que de pequeño tamaño. De estos activos, por lo general localizados en las ciudades más pequeñas, se enfrentan a más dificultades para pagar la tasa de inflación en los contratos de venta a plazos a lo largo del tiempo, lo que hace que la media nacional que es de un crecimiento de las ventas y los alquileres se quede muy por debajo de la tasa de inflación.
Los centros comerciales de mayor calidad, que se pueden transferir entre el 2,0% y el 3,0% por encima de la tasa de inflación durante largos períodos de tiempo son, en su mayor parte, en manos de inversores institucionales. Entre ellas, se destacan las fundaciones y de los inversionistas institucionales, las sociedades cotizadas (Multiplan, Humanos, Allos, y JHSF), y algunos de los fondos de bienes raíces. Sumadas, estas carteras superan los us$ 100 mil millones en activos, en gran parte formada por las empresas de alta calidad y una ubicación privilegiada.
Para la medición de la diferencia en la calidad de estos activos, se han analizado la evolución de la renta en las mismas tiendas (Same Store de Alquiler), en los últimos diez años, las grandes empresas del sector, Multiplan, Humanos y de Allos. Incluso en momentos económicos difíciles, como la crisis de la 2015-2016, en el gobierno de Dilma rousseff, y de la aparición de una pandemia de la COVID-19, lo que interrumpe temporalmente las operaciones de estas empresas se han entregado a un CAGR del 6,5%. Esta cifra representa más del doble de la media nacional que es de las ventas, y que supera a la tasa de inflación interanual en el 0,8 de punto porcentual. Los alquileres correspondientes a aproximadamente el 75% de los ingresos de los centros comerciales, es el N/m2 (ingreso operativo neto por metro cuadrado), sigue una trayectoria muy cerca de ella. Es un reflejo directo de la calidad de la operación y la posibilidad de conseguir el precio de estos activos.
Para profundizar en el análisis de los portafolios de las tres empresas, utilizamos las cifras que se mencionan en la página anterior, a fin de estimar el grado de cada uno de los activos. Los centros comerciales se han clasificado en los siguientes grupos: Pulsa A+, A, B, C y D, lo que permite a una media de una comparación entre ellos. Los activos Prime, que son los llamados "activos en el trofeo". El Multiplan, por ejemplo, cuenta con el Club de Compras; en la Escena, la Escena de San Pablo — centro comercial más antiguo de todo el país, y a Allos, en el centro Comercial rio de janeiro. En nuestra opinión, los centros comerciales, clasificados como Prime, A+, presentan resultados similares en términos de crecimiento de ventas, alquiler y que NO. La principal diferencia entre ellos radica en el dinero, ya que los activos Prime, que tienden a ser los más buscados por los inversores institucionales. Las categorías que se Pulsa A+ y la A son las que tienen más potencial para impulsar el crecimiento real de la NOVIA. Dado que los activos de la categoría B, los que tienden a entregar un rendimiento cercano a la tasa de inflación. Por último, en los centros comerciales de las categorías C y D, se enfrentan a más dificultades para pagar los precios de una manera integral.
En la evaluación del RBR, se calcula el valor de cada una de las compras en proporción a la participación mantenida por la empresa. En el gráfico adjunto se muestra la distribución porcentual de la valuation de los portafolios, dividido por la clase de activo. En la Escena, por ejemplo, concentra el 44% del valor total de la cartera de proyectos en los que sólo tres de los activos de Emergencia: la Escena de San Pablo, PORTO Humanos y en el Patio Higienópolis. Con base en esta orientación, el Multiplan cuenta con un 89% de su cartera en activos clasificados como Prime, A+ o a A. A. A los Humanos, y un 77%, y la de Allos, a un 67%. Por tanto, la exposición a los activos de la B, la C y la D, que es muy poco representativa, y pone en evidencia la alta calidad media de las carteras de trabajo.
Fijación de precios y el Riesgo en la Fuente: RBR, Mar/25
A pesar de que las acciones de los centros comerciales tengan un enfoque más directo en el funcionamiento de las empresas, que también pueden encontrarse en un entorno macroeconómico volátil. Los activos de bienes raíces, por lo general, tienden a ser comparados con los valores de renta fija y de larga duración, en el caso brasileño, las NTN-B y de largo plazo. Esto es porque ofrecen una transmisión de la tasa de inflación de los bienes inmuebles, la preservación del capital y la generación periódica de su rendimiento. De esta manera, lo más normal es que los cambios en las NTN-B les sirvan como punto de referencia (benchmark) para la fijación de precios en el sector de bienes Raíces. Teniendo en cuenta que la NTN-B a la larga se refleja en el entorno macroeconómico y su incertidumbre, por lo que es razonable suponer que, en la fijación de precios de las acciones de los centros de compras en el mercado secundario de seguimiento, al menos en parte, a las variaciones en otros factores más estructurales de las empresas, tales como los gastos administrativos y de alto nivel de endeudamiento, que estén bajo su control.
La oportunidad de la Beca
NTN-B a la larga se encuentra en su mayor nivel en los últimos 15 años, solo comparable al de un período de estrés en el resultado se vivió durante el gobierno de Dilma rousseff, que en 2015-2016. En los últimos cinco años, además de la aparición de una pandemia de COVID-19 de julio, en el escenario global, se enfrentó a una fuerte inestabilidad, que se caracteriza por los dos conflictos directos (Ucrania, Rusia, Israel-Palestina). Además, en el proceso de desglobalização ha ganado fuerza, sobre todo después de que el gobierno del Hotel y de sus políticas de precios, el aumento de la percepción de riesgo a nivel global. En el plano nacional, en el país viven con la incertidumbre y, en particular, en el campo de la fiscalidad. En este contexto, una de las causas de los activos reales, como el centro comercial y terminan, a veces, ser confusos de una manera desproporcionada.
Como se ha mostrado anteriormente, los datos sobre las ventas y los alquileres, es una de las principales características de los centros comerciales de alta calidad y la flexibilidad de operación. Esto se refleja sobre todo en la estabilidad de la línea de salida: la NOVIA (Net Operating Income). En los últimos 10 años, con excepción de la época de la aparición de una pandemia, la volatilidad y la media de los N/m2) de las carteras analizadas ha sido de tan solo el 4,7%. Además, las empresas del sector que, históricamente, se mantienen los niveles de los conservadores y de alto nivel de endeudamiento, una tendencia que se ha intensificado en los últimos años. En el cierre de 2024, el Multiplan, presentó la deuda de sólo el 2,3%, en la Escena de un 1,8% y la de Allos, de un 1,9%. La combinación de la generación de flujo de caja predecible y de bajo nivel de apalancamiento que ofrece, desde nuestro punto de vista, con un alto grado de seguridad para el operador.
Así pues, se observa en los gráficos del AFFO Diseño — Adjusted Funds From Operations), la métrica utilizada para los activos inmobiliarios, lo que supone la generación de caja operacional dividida por el precio de mercado y la tasa de NTN-B a la larga, se observó una marcada fluctuación en los últimos años, y una de las desancoragem correspondiente en cuanto a la historia. Esto se produce a pesar de los fundamentos económicos sólidos, lo que indica que el mercado puede estar precificando el riesgo de una manera exagerada.
Oportunidad en Bolsa.
El AFFO ya que considera que los gastos administrativos, el costo de la deuda, y el resto de los ajustes de funcionamiento. Con el fin de aislar aún más en el análisis de los activos inmobiliarios, en sí mismo, el "ladrillo", una medición complementaria relevante es el de Probabilidades de Cap de la frecuencia de muestreo, que se calcula a partir de la NOVIA, estima que en los próximos 12 meses, dividido por el Enterprise Value. Con este resultado, comparado con el probabilidades de cap de la frecuencia de muestreo con el cap rate justos estimados para cada activo, se definen con base en la metodología de la calificación de la calidad indicada anteriormente. A partir de esta comparación, se llega a la Feria de Cap de Tasa de ganancias consolidada para la cartera de proyectos de cada empresa. Este análisis tiene como objetivo discutir sobre cuál es el valor de liquidación de los activos y, en el caso de toda la cartera de fuera que se vende en el mercado. En la evaluación del RBR, con los precios de cierre de marzo del año 2025, la comparación entre el mercado (acciones) y en el mercado privado (en el valor justo de los activos) se tendrán en cuenta.
Vale la pena mencionar que existen otros sectores que deben tenerse en cuenta, tales como los impuestos sobre las ganancias de capital y las posibles sanciones por pago anticipado de la deuda y otros pasivos potenciales. Además, dicho al revés, de un valor que tiende a ser capturados a lo largo de un horizonte temporal de largo plazo. El objetivo aquí es dar a conocer la diferencia de precios entre el mercado secundario (bolsa), y en el mercado primario (el comercio directo de los activos). En esta línea, las tres aerolíneas, con especial énfasis en la Allos — llevaron a cabo desinversiones estratégicas en los últimos años, precisamente para poner de relieve en este alojamiento. Sin embargo, el mercado ha seguido penalizando a las acciones que, en función del entorno macroeconómico adverso. Hay, en efecto, una explicación válida para la liquidación de estos activos y, si la Feria en el Cap Rate, que es en realidad alcanzable. Para evaluar esto, hemos reunido a las principales operaciones de los centros comerciales, en el mercado privado, que en los últimos tres años. Como se muestra a continuación, con más de us$ 10 millones fueron negociados con el cap rate, entre 7,0% y el 8,5% — nivel adaptado a nuestra valoración de las carteras de trabajo.
Otra métrica importante es la comparación entre el costo de la construcción de un gran centro comercial y de la cantidad de m2 que implica que las acciones que se negocian en la Bolsa. De acuerdo con datos de la Multiplan sobre el 4T24, la estimación de los costos de construcción, se encuentra cerca de us$ 24,7 mil/m2), mientras que el valor implícito en el Bolso de mano es de alrededor de Us$ 19,9 mil m2. Esto significa que los activos están siendo negociados, no sólo por su valor razonable, tal y como se evidencia por el cap rate, sino que también es alrededor de un 20% por debajo del costo de reemplazo, incluso en el caso de que uno de los portafolios más cualificados del sector en España.
Detalle de los movimientos de los
A fin de demostrar el impacto de las acciones mencionadas anteriormente, está por debajo de la profundidad de la asignación de capital a través de recompra de acciones y pago de dividendos/Intereses sobre el Capital Propio (JCP). Este tipo de iniciativas suponen la asignación directa de los recursos, de forma inmediata, para el caso del inversionista. La recompra de acciones para la reducción de la base de capital, se amplía el descuento que se ha observado que, en la teoría de la valuation. En el caso de los dividendos, y la JCP, el efecto es aún más claro: se trata de un retorno efectivo de la caja a los accionistas. En el 2023 y 2024, con más de$ 6 millones de dólares fueron asignados a estas estrategias de las empresas del sector, así como, precisamente, en un período de tiempo de una fuerte penalización en el mercado. Teniendo en cuenta los valores de mercado actuales, esta cantidad equivale a más del 20% de la capitalización bursátil suma de las tres empresas. Multiplan y Allos encabezaron el movimiento, la Escena en la continuación, aunque en menor medida.
El segundo movimiento relevante ha sido el desapalancamiento gradual a lo largo del tiempo. El Multiplan, por ejemplo, ha logrado que en el 2023, el nivel más bajo de deuda de su historia, que es medido por el indicador de Deuda Neta/EBITDA. En el 2024, la compañía se volvió a poner en mayúsculas, con el objetivo de reforzar el programa de recompra de acciones. Allos y los Humanos, que ya estaban operando con un nivel de apalancamiento de cómodas habitaciones, también han reducido su deuda, poniendo fin a 2024 con un indicador por debajo de 2,0 x Deuda Neta/EBITDA. Vale la pena mencionar que esta es la deuda relativamente sencillo, con márgenes de entre el 30 y el 80 pb acerca de la CDI.
Para aumentar el valor de la presentación de AFFO Diseño, en la que podemos tener en cuenta de la, el equivalente a un Dividend Yield de los FIIs, teniendo en cuenta que los fondos que se han visto obligados a entregar el 95% de los resultados en el cuadro semestralmente. Tal Como se muestra en los gráficos de la página 2, en el AFFO Rendimiento de las empresas se encuentra muy cerca de 13 por ciento, el mayor nivel en la historia de la industria. Esto quiere decir que, a los precios actuales, el inversor tiene un rendimiento implícito de los IPCA + 13% solo con los flujos operativos, sin tener que depender de ningún reprecificação en dirección a su valor justo. Aunque los fondos, bienes raíces y de los centros comerciales, en el que también se negocian con un descuento, tienen un Rendimiento Yields promedio de 11,7 por ciento, a pesar de contar con un portafolio muy inferiores en cuanto a calidad y escala, en comparación con las empresas.
Se Trata de una clase de activos y resistente, con un crecimiento real de una gestión sólida y con un apalancamiento de control. Reiteramos nuestra opinión es positiva para el resto de las empresas, con especial énfasis en la coherencia de los fundamentos en que se sustentan esta teoría.
Glosario de términos
CARG: Compound Annual Growth Rate: Tasa de crecimiento anual compuesta. Lo que Representa la tasa promedio de crecimiento de los indicadores (tales como los ingresos o ganancias) en el transcurso de un período de tiempo, se asume que los resultados de crecer de manera constante.
N: Net Operating Income: resultado Operacional Neto. Corresponde a los ingresos de operación de un sistema activo de bienes raíces, después de deducir los gastos de funcionamiento (por ejemplo, costes de urbanización), pero antes de los gastos financieros, amortizaciones e impuestos).
AFFO: Adjusted Funds From Operations: AFFO, es una cifra determinada de un flujo de caja operativo, que se utiliza mayormente en las acciones de la inmobiliaria. En ella, parte de la FFO (Funds From Operations), que ya se ajusta a la ganancia contable excluyendo la depreciación y las ganancias/pérdidas por venta de activo y realiza los ajustes adicionales para reflejar mejor el flujo de caja de la parte recurrente, disponible para su distribución a los inversores.
RSS: Same Store de Alquiler: Métrica en la que se compara el rendimiento de los alquileres de las mismas características (o locales) a lo largo del tiempo, con exclusión de los nuevos activos adquiridos o vendidos.
Cláusula de exención de responsabilidad
La información contenida en el presente documento se reflejan las expectativas, opiniones, estimaciones y proyecciones de la intensidad de la RBR administración de activos, en el momento de su publicación, las cuales pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso y en cualquier momento después de la fecha de su emisión. El RBR administración de activos, no se garantiza que todas las expectativas, la opinión, estimación o proyección que se concretizará. Toda la información proporcionada es sólo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento en materia de inversión y / o una recomendación de compra o venta, de cualquier información o producto en particular. A pesar de la información que aquí se presenta se consideran fiables, por lo que no hace ninguna declaración o garantía respecto a la exactitud de los datos aportados. Los potenciales inversores deben tratar a los materiales, como el asesoramiento en cuanto a los aspectos legales, fiscales o de la inversión.
Ninguna de la información contenida en este material se constituye asesoramiento en materia de inversiones, legal, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni tampoco deben ser considerados como la base para la toma de decisiones en materia de inversiones. El RBR administración de activos, no se ofrece ninguna garantía de que los resultados o las metas en el futuro. En Esta presentación no está dirigida a ninguna persona en ninguna jurisdicción en la que, debido a la nacionalidad, la residencia, o de otro tipo), la disponibilidad de la información contenida en este documento está prohibida.
El presente material ha sido elaborado con fines meramente informativos con el fin exclusivo de facilitar la información que pueda ayudar al inversionista a tomar sus propias decisiones de inversión, así que nada de la información del presente documento se constituye en cualquier tipo de oferta o solicitud de compra y/o venta de un producto o de un vehículo de inversión. La información contenida en este material se trataba, simplemente, de un análisis de la industria de los centros comerciales de la tangente a la industria de bienes raíces, de tal manera que refleje la visión de la gestora, ante el panorama de la intersección de estos sectores. Los inversores interesados en sus productos, con una estrategia similar a las previstas en este material, deben consultar a sus asesores de inversión, antes de tomar cualquier decisión de inversión.