Le Da La Bienvenida
Es una gran felicidad, que el RBR administración de activos, lanza su primer artículo. Nuestro objetivo es difundir la información, el análisis de las propias y de las visiones de los diferentes temas del sector inmobiliario en el fondo de bienes raíces, la propiedad física, de crédito, de la incorporación, entre otros).
Los temas de los escritos que aquí se analizan de forma interna entre todos los miembros de la gestora, con las aportaciones y sugerencias de cada uno de ellos. Creemos que, por tanto, somos uno de los contenidos en el consenso de los participantes en el mercado, en el cual se carece de información y de análisis para la toma de decisiones de inversión.
Quebraremos los paradigmas y las etiquetas de información de los productos y de las clases de activos dentro de la industria de bienes raíces. Somos conscientes de que la exposición a este sector, además de la diversificación de su portafolio de inversiones, se le agrega valor a lo largo del tiempo.
No tenemos la intención de hacer que los artículos de una herramienta para la comercialización de nuestros productos, sólo para estimular un aumento de la eficiencia del mercado de bienes raíces, con la transparencia y la gobernabilidad.
Para estar al tanto de las noticias y notas diarias de la industria de bienes raíces, síguenos en En Twitter (AssetRBR), y en el Linkedin (RBR Asset Management).
En nuestro ADN
El RBR es una gestora independiente y 100% enfocado en el sector de la vivienda. Buscamos ser un punto de referencia en la inversión inmobiliaria en España, nuestro diferencial está en la correcta elección del tipo de las que se invierte, de acuerdo con el ciclo de la vivienda. Nuestra credibilidad, que es nuestro mayor activo. Buscamos relaciones de largo plazo, basados en un modelo en el respeto y la transparencia. Somos uno de los climática. Fomentamos el espíritu emprendedor y la cooperación al desarrollo.
El futuro del mercado de la FIIs en Brasl
En el mercado de los Fondos de bienes Inmuebles (FIIs) de los estados UNIDOS, los más conocidos por los Reit (Real Estate Investment Trust), está muy bien desarrollado, en comparación con el mercado español, la legislación, cobertura con el inversor, dinero, etc.).
Sólo para tener una idea de su tamaño, de alrededor de 80 millones, de los estados unidos, el 25% de la superficie total a invertir en REITs. En cuanto a sus propiedades, que son más de 500 millones de los que la componen, los de la FIIs en el valor de mercado de un total de alrededor de US$ 1,0 billones de dólares.
En España, la industria de la FIIs, aún estás a gatear, representa a poco más de un 1% del total de los Us$ 4,5 billones de dólares en la indústr de la ia de los fondos de inversión. El valor de mercado total de activos de Us$ 44 mil millones de dólares, representados por cerca de 1.600 de sus propiedades y valores de renta fija (por ejemplo, a Pagar), número infinitamente menor que la de estados UNIDOS.
Sin embargo, en la industria de la FIIs ha crecido a pasos agigantados en nuestro país. En el año 2010, alrededor de 10 mil de los inversores pusieron dinero de este vehículo, que en el año 2017, el número se elevó a 100 mil dólares, y que hoy en día se encuentra en 180 mil los inversores un crecimiento de 18 veces en un período de tiempo. En la actualidad, el mercado de la bolsa y salió de 600 mil a 750 mil CPFs, entre 2010 y 2018.
El rendimiento de un fondo inmobiliario, que depende básicamente de tres factores: la calidad de los activos, la gestión de los factores macroeconómicos. Con una buena gestión, que abarca desde la elección de un activo, el precio es mas que justo, hasta la previsión de los movimientos de los mercados y de las fases del ciclo inmobiliario, en sus los segmentos (almacenes de de la logística, los centros comerciales, en las losas de empresas, hoteles, bancos, etc...).
Carta del Director
Además, el mercado del ladrillo, también tenemos en el fondo de los fondos que se invierten en la CRI y el LCI, y en el fondo de los activos (más conocido como FoFs) que la inversión, tanto en el fondo de ladrillo, en cuanto a los fondos de la función interesante alternativa para la diversificación y de la externalización de la gestión.
Mirando hacia el futuro, vemos un crecimiento muy importante en este mercado. Factores tales como la disposición de los activos, apalancamiento fi nanceira, la reducción de los costes de endeudamiento de las empresas, la desinversión de los fondos de capital privado (private equity), recuperación de cartera, cambios en las normativas de los fondos de pensiones, el crecimiento de la plantilla de la distribución de bienes y servicios (por ejemplo: windows XP, la Guía, BTG Digital, la mejora de la educación financiera, entre otros, sustentarão el crecimiento de la industria.
Por último, el proceso de "Educación" (por ejemplo, Empiricus, Suno y Eleven), de los inversores, personas físicas y jurídicas, junto con el aumento de la transparencia de la gestión de los recursos, que son aspectos fundamentales para el desarrollo de la Industria, junto con la evolución de la legislación vigente.
Hasta la próxima!