*RA = el Certificado de Recebível bienes raíces
En la frase anterior se burla de lo que queremos hacer, para usted, el inversionista. Somos conscientes de que es una forma de exponer el mercado de la vivienda de la forma más eficiente y segura, es la combinación de la inversión en bienes raíces (el ladrillo), y el papel y el CRI (renta fija), opciones de inversión, que son diferentes pero complementarios, que es algo esencial, sobre todo en un país tan inestable como el de España.
Una gestora especializada en el sector Inmobiliario, nuestro objetivo es utilizar nuestra experiencia en el sector, para identificar a los pequeños negocios a lo largo de la cadena de bienes raíces, mediante el uso de diversas estructuras, o los vehículos de inversión de capital. De esta manera, nos vemos a la tradicional de "el ladrillo", directamente o a través de Fondos Inmobiliarios (FIIs), en España y en el extranjero (por ejemplo, con el foco de atención en la ciudad de nueva YORK), así como las operaciones de deuda con bienes inmuebles en garantía (que También).
Este aspecto es muy común en los estados UNIDOS y Europa, sin embargo, hasta hace poco tiempo, está presente en Brasil. Por suerte, muchos gestores especializados que han surgido en la creación de las buenas nuevas oportunidades de inversión para el público en general.
Cuando paramos a pensar en que, aproximadamente, el 30% de la riqueza mundial está distribuida en el sector de bienes raíces, aportar a la reflexión, a ti. En cuanto a su cartera está invertido en este sector?
La inversión en el sector de bienes raíces (el ladrillo), tiene cuatro ventajas principales: (i) los ingresos; (ii) la valoración (evaluación de la capital; y (iii) la protección frente a la inflación; y (iv) la diversificación. De todas las ventajas de la inversión en el mercado de la vivienda y la renta es más clara y representativa. Es el resultado de la final entre los ingresos provenientes de la explotación de los activos, menos los gastos en que se incurra por ejemplo, en la gestión de la propiedad, los intereses de los préstamos y de los impuestos).
En consecuencia, colocaríamos el aumento por revalorización de los activos fijos. Un ejemplo de buena práctica que se describe en este apartado es la apuesta de nuestra cartera en el sector de las lajas corporativas en Sao Paulo, que se inicia en el momento de la ocupación más alta, y los activos que se negocian por debajo del costo de reposición. Con el (la esperanza) para la recuperación económica, el crecimiento de la demanda de alquiler de espacios en zonas "prime" de la capital, tales como el PORTO, lo Haría en Lima y en la Villa Olimpia, junto con la oferta, la escasez se debe dar lugar a la apreciación de los precios de las propiedades en los próximos años, con la entrega de la ganancia a la que se han invertido en estos activos en el momento menos propicio.
Obviamente, estos dos aspectos: el de la renta y de valoración son muy afectado en el momento de la crisis. Entre el 2014 y el 2016, los años de la crisis económica, los precios de alquiler han sido la caída de la ocupación se ha incrementado, lo que reduce los ingresos y el valor de los activos. Es una combinación de alto de la acción, de los espacios disponibles para el alquiler y la demanda decreciente, las empresas han cerrado, se han reducido de tamaño, y tienen los clientes más exigentes.
Ejemplos son los activos de Marzo de Empresa (THRA11) y en el Edificio de spring (FVBI11), que han visto en sus vacaciones que 40 o 50 por ciento durante la crisis, que afecta negativamente el valor de las acciones de estas FIIs. En esa época, lo que la convertiría en una buena ventana de oportunidad para el inversor. Los inversionistas que compran y/o manejan estos activos han sufrido una fuerte recuperación. Ambos activos que se negocian hoy en día, en su más alta histórico y las perspectivas de ganancias, más adelante.
La tercera gran ventaja de invertir en el sector inmobiliario se encuentra en la protección frente a la inflación, debido a la indexación del precio de los contratos de arrendamiento financiero a los índices inflacionarios. Por lo tanto, durante el período de vigencia del contrato de arrendamiento, cuando la tasa de inflación se eleva el ingreso de alquiler, se ha corregido en los valores nominales, la protección y el retorno de lo real del cliente.
El último de los beneficios de contar con la inversión de bienes raíces, en la cartera de la diversificación. Históricamente, los resultados de los inmuebles, que no está muy relacionada con la de otras clases de inversiones, tales como acciones y de divisas. Adición de un activo inmobiliario, lo que tiende a dar lugar a un menor riesgo de la cartera en relación con el rendimiento esperado.
Y no sólo eso, también existe la posibilidad de que el operador se exponga indirectamente con el sector inmobiliario, a través de un papel". Esta es una opción menos arriesgada que el "ladrillo" y que, a pesar de las diferencias de la estructura y de los riesgos que tiene la propiedad como colateral (garantía) – derivada de la final. Los de la FIIs de los "papeles", por ejemplo, la más conocida a invertir en los mercados se pueden ver también en otros títulos, como el LCIs, LHs y la SERVIDUMBRE –, con características muy similares a la de la renta fija, como los bonos del tesoro, sin embargo, con un poco más de riesgo.
Todos ellos son valores de renta fija, con la remuneración establecida en el momento de la emisión y el plazo de pago de los intereses y de la amortización. Los principales riesgos que aquí se han de crédito de pre-pago. Es una buena estrategia para mejorar la rentabilidad de los instrumentos de renta fija y a la diversificación de su cartera de proyectos, quedando expuesto a la renta fija, con un rendimiento similar al de un fondo de multimercado y la menor en situación de riesgo.
En tiempos de crisis, cuando se hace la corrección de los precios de los activos (a saber, las acciones, el FIIs de "el ladrillo", cambio de divisas, etc.) los de la FIIs de los "papeles" que viajan a la estabilidad y a la baja volatidade. Históricamente, que operan cerca del valor de los activos, incluso en los momentos de estrés en el mercado. También es una buena protección para los momentos en los que el "ladrillo" se sobrevalorizadado, como en los años 2012-2013.
En pocas palabras, el inversor debe tener en cuenta y tomar la lectura correcta de un ciclo de mercado. En un entorno de crecimiento económico, los de la FIIs de la "ladrillo" es una oportunidad de oro, mientras que en los FIIs de los "papeles" que se reduce el riesgo de la cartera de proyectos, sin embargo, con un rendimiento de "hot rod".
Soñamos con el día en el que vamos a ver en las plataformas de inversión, así como a los profesionales de la industria de la hora de clasificar los Fondos de bienes Raíces de la "el ladrillo", dentro de la categoría de activos de "INMUEBLES y propiedades", y los Fondos Inmobiliarios, de los "roles" dentro de la clase de "RENTA FIJA". Es un gran paso hacia una orientación adecuada y responsable de los proyectos.